1. Brindar asistencia social y técnica a personas que se encuentren en estado de necesidad.
2. Promover y contribuir a la construcción, rehabilitación o reparación de la infraestructura básica sanitaria necesaria en las regiones más pobres del país, procurando una vida digna a las personas en riesgo social y estado de necesidad de manera gratuita.
3. Coordinar con instituciones no gubernamentales y/o gubernamentales nacionales o internacionales asuntos relacionados a impulsar proyectos de desarrollo social dirigidos a personas en estado de pobreza sin recursos económicos propios suficientes para acceder a los mismos.
4. Promover, auspiciar y canalizar aportes económicos de organismos privados y/o públicos, nacionales o extranjeros, destinados al desarrollo de proyectos culturales y educativos en beneficio de personas en estado de necesidad que no cuentan con recursos económicos suficientes para acceder a estos por sus propios medios y con ello mejoren su calidad de vida.
5. Realizar acciones de asistencia a través de la cooperación técnica internacional en beneficio de personas en estado de necesidad que no posean recursos económicos suficientes.
6. Actuar como entidad receptora y generadora de cooperación técnica internacional para el cumplimiento de sus fines en cualquiera de sus modalidades, pudiendo ser objeto de todas las exoneraciones e inafectaciones tributarias que la ley determine para este tipo de entidades, buscando el interés público y la utilidad social.”